sábado, 17 de noviembre de 2007

A quien va usted a creer, ¿A mi, o a sus propios ojos? Groucho Marx

estas palabras las escuchamos amenudo en unestras vidas
muchos amigos, familiares, conocidos nos pueden preguntar una cosa asi...¿y que
responderias?. esa decicion a dentro de uno ¿sera depende la persona?.pero si
todos somos capaces de creer en todas las personas la respuesta
seria...
es decicion de uno.
esta sociedad practicamente es uno y uno solo
que pena es ver las cosas de ese modo

Las cuatro sabidurías del espejo

1.-Todo lo que me molesta de otra persona, lo que me altera y me hace entrar en cólera, lo que quiero cambiar de ella, lo tengo en mi mismo.
2.-Todo lo que los otros critican de mí, opugnan y quieren cambiar en mi, me concierna personalmente siempre que me haga daño, pues no esta solventado en mi y mi Ego se ofende.
3.-Todo lo que los otros critican de mí, opugnan, me reprochan y quieren cambiar en mi, siempre que no me afecte y no me haga dudar de mí mismo, es su propio reflejo, su propio carácter, su propia insuficiencia que están proyectando en mi.
4.-Todo lo que me gusta de otra persona, lo que adoro de ella, lo tengo en mi mismo y lo adoro en los otros. Me identifico a mí mismo en la otra persona. Somos uno en esa cuestión.

AUTOR DESCONOCIDO

sábado, 3 de noviembre de 2007

Adversidad

Experimentamos situaciones de adversidad en cada momento de nuestra vida, todos los días, a cada minuto...hay 3 niveles:* LOS DESERTORES: Son los que se rinden cuando los tiempos son dificiles.* LOS CONFORMISTAS: Empiezan a subir la montaña, encuentran un lugar agradable, acampan ahí y terminan quedandose. Ven los cambios como un problema en vez de como una oportunidad.* LOS ESCALADORES: Personas comprometidas con alcanzar sus metas, vivir sus sueños y ser todo lo que puedan ser.El éxito es un proceso. Cuando te caes debes volver a levantarte y cada vez ir escalando mas alto. Hay que pensar positivamente. Continuar el camino apesar de los obstáculos, dispuestos a enfrentar los problemas para llegar a la meta

paul stoltz

viernes, 2 de noviembre de 2007

¿Deben los homosexuales tener el derecho de adoptar?

Hoy en día en Suecia se discute si los parejas homosexuales deben tener el derecho de adoptar. En Suecia hay ocho partidos pero no todos lo quieren. Hay poca investigación de hijos adoptivos que tienen padres homosexuales. En el año 1999 examinó el gobierno un grupo de niños suecos con padres homosexuales. Los padres se convirtieron en homosexuales después de que habían parido niños. Estos niños estuvieron bien.
No pienso que se pueda comparar estos niños con hijos adoptivos. Todos los hijos adoptivos que he encontrado se preguntan: Quiénes son mis padres? Por qué me han dejado?
Por razón de estos problemas, dice una psicóloga en Suecia que los homosexuales no deben tener el derecho de adoptar. Los hijos adoptivos ya tienen muchos problemas. Ella está segura de que las parejas homosexuales son muy buenos padres pero se tiene que pensar en los niños.
Pero que es lo mejor para los niños cuando la alternativa quizá sea quedarse en un país pobre?

Yo les pregunté a unos compañeros de clase que pensaban de la pregunta.

” Los homosexuales y los heterosexuales son equivalentes. No se escoge la sexualidad ”, dicen unos alumnos. ” No es verdad. Se es como sus padres. Si tenemos muchas parejas homosexuales con niños en Suecia, más niños van a ser homosexuales. No voy a permitir a mis niños jugar con niños con padres homosexuales.” Esto dice una persona.

” Parejas homosexuales no deben tener el derecho de adoptar niños. Todos los niños tienen derecho de tener una madre y un padre. Sabemos demasiado poco como los hijos adoptivos están.” ” Muchas veces en una pareja homosexual hay una más feminia y una más masculina”, difiere alguien.

” Niños con padres homosexuales van a ser acosados en el colegio. Antes de que los homosexuales deban tener el derecho de adoptar tienen los politicos que descifrar el problema de acosado.” Muchos alumnos dicen ” El acosado ha existido y va a existir para siempre.”

Como se ve es difícil determinar que es lo mejor. Solamente los hijos adoptivos lo saben. Dentro de unos años podemos preguntar a los niños, que parejas homosexuales suecas han adoptado.

Karin Lindgren Sp2AH